Los Vinos

En las notas de cata de este tannat navegan todas las emociones que la inmensa zurda de Álvaro Recoba llevó a las canchas de todo el mundo.

Un grito eterno de gol y el inconfundible sabor de este vino son una invitación a viajar a través de la memoria y los sentidos hacia un mundo nuevo de experiencias y a conocer la tradición de los Uruguayos.

Hoy nuestro país cuenta con un patrimonio muy importante, además de tener un Parque Vitícola totalmente Certificado y con calidad Enológica excelente, que es tener una Viticultura totalmente GEO-REFERENCIADA, con respaldo del propio país, lo que nos permite decir con mucho orgullo que somos uno de los pocos, (si no el único) países que cuentan esta forma de un comienzo de Trazabilidad, muy importante en los que se puede identificar en cada botella el origen de su uva.

Este vino está dedicado a todos aquellos que como el Chino Recoba viven intesamente por sus pasiones. A todos aquellos que encuentran en el fútbol una emoción y en el vino la oportunidad de seguir ampliando los horizontes de sensaciones y nuevos sabores.

Tannat 2017

Color morado intenso con reflejos violetas.
En nariz resaltan aromas a frutas rojas, membrillo en conserva y notas de chocolate, café y vainilla.
En boca presenta notas ahumadas.
Su acidez equilibrada volumen y estructura le confieren un largo y persistente final.
Arcillo arenoso poco profundo sobre granito rosado.

Antigua Bodega Stagnari S.A.
Producido por Reg. Inavi 663.
Ruta 5 km 20, Santos Lugares, Canelones, Uruguay.

Cabernet Sauvignon 2016

Color violeta intenso, con poca evolución para ser 2016.
Aromas a frutas azules frescas, pimientas y alguna hierba aromática.
En boca se nota la concentración de la uva, con taninos dulces y un final largo.
Las uvas son del centro del país El Carmen, Durazno.

Establecimiento Juanicó
Producido por Reg. Inavi 903.
Ruta 5 km 38.200 Canelones, Uruguay.

Lanzamiento

En el majestuoso marco del “Patio de la Fuente” del Palacio Santos sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, se llevó a cabo el lanzamiento de la línea de vinos del Chino Recoba.

Fue un acontecimiento que convocó representantes de diversos ramos de actividad relacionados con el mundo empresarial, futbolístico, de la vitivinicultura y medios de comunicación. Hicieron uso de la palabra la Subsecretaria de Relaciones Exteriores Carolina Ache Batlle quien como anfitriona dió la bienvenida a los presentes, las representantes de las bodegas que elaboraron estos vinos, Mariana Meneguzzi por Antigua Bodega y Mercedes Deicas por Establecimiento Juanicó y por último, luego de la muestra de un video alusivo producido por Pablo Arriola, cerrando la ceremonia, el propio y mundialmente reconocido Alvaro “Chino” Recoba quien hizo un raconto de su inclinación por el mundo de la gastronomía y el vino, como complemento de su exitosa carrera como jugador de fútbol, e invitó a los presentes a degustar sus vinos con familia y amigos.

Estuvieron presentes, además, el Embajador de la República Popular China Wang Gang, el Presidente de INAVI Ricardo Cabrera, el Secretario Nacional de Deporte Sebastián Bauzá, el presidente de la Cámara de Comercio Uruguay-China Gabriel Rozman, la secretaria ejecutiva de dicha Cámara Fatima Fierro, Ismael Santana de Uruguay XXI, y por la institución convocante Fútbol&Wine los señores Martín Guerra Vergara quien además ofició de presentador del evento, la artista plástica Gabriela Rieiro y Aldo Villar.

Cada uno de los invitados recibió un ejemplar de este vino que seguramente será un éxito en el mercado y un nuevo producto uruguayo de exportación a China y al resto del mundo.

Los dos vinos presentados son el Tannat de Antigua Bodega (Santos Lugares, Canelones, Uruguay) y el Cabernet Sauvignon de Establecimiento Juanicó (Ruta 5, Canelones, Uruguay).

Es de destacar que el enólogo José Lez ha supervisado la labor de Fútbol&Wine para que todos sus proyectos tengan trazabilidad, además de la trazabilidad que ya tienen las propias bodegas, lo que asegura la calidad y el nivel de exigencia en estos productos de exportación.